La rehabilitación física es una parte esencial en el proceso de recuperación después de una lesión, cirugía o enfermedad que afecta la movilidad. En CGE Grupo Médico, nuestra Unidad de Fisioterapia está diseñada para ayudar a los pacientes a recuperar su independencia, reducir el dolor y mejorar su calidad de vida mediante programas personalizados.
Nuestro equipo de fisioterapeutas trabaja en conjunto con traumatólogos, ortopedas, reumatólogos y especialistas en medicina deportiva, asegurando una atención integral que combina ejercicios terapéuticos, técnicas manuales y equipos de última generación.
¿Cuándo se recomienda la rehabilitación física?
La fisioterapia es clave en múltiples situaciones:
- Después de fracturas, esguinces o luxaciones.
- Tras cirugías ortopédicas o traumatológicas.
- En pacientes con dolor lumbar o cervical crónico.
- En enfermedades neurológicas que afectan la movilidad.
- En procesos de recuperación post-COVID o patologías respiratorias.
- Para mejorar el rendimiento en deportistas y prevenir lesiones.
Servicios de la Unidad de Fisioterapia
- Programas de rehabilitación postquirúrgica.
- Terapia física para lesiones deportivas.
- Tratamiento del dolor musculoesquelético.
- Ejercicios de fortalecimiento y reeducación postural.
- Rehabilitación neurológica y respiratoria.
- Programas preventivos para adultos mayores.
Beneficios para el paciente
- Atención personalizada según la condición y los objetivos del paciente.
- Disminución del dolor y mejora en la movilidad.
- Recuperación funcional más rápida y segura.
- Prevención de complicaciones o recaídas.
- Apoyo integral con un equipo multidisciplinario.
Preguntas Frecuentes
Es un conjunto de técnicas y ejercicios diseñados para recuperar movilidad, fuerza y funcionalidad después de una lesión, cirugía o enfermedad.
Pacientes con lesiones deportivas, cirugías ortopédicas, enfermedades neurológicas, dolor crónico o problemas de movilidad.
Depende de la condición del paciente. Puede variar desde algunas semanas hasta varios meses, según la evolución.
Sí, además de rehabilitar, los programas incluyen ejercicios de fortalecimiento y educación postural para evitar recaídas.
Generalmente sí, aunque en algunos casos se puede realizar una valoración inicial directamente con el fisioterapeuta.
Combinamos terapia manual, ejercicios terapéuticos, electroterapia, ultrasonido, estiramientos y reeducación postural.